fbpx

Rentaoventa – Blog Inmobiliario

rentaoventa logotipo oficial

Encuentra tu propiedad ideal en un clic

¿Qué es un UDI y su Importancia en Bienes Raíces?

qué es un UDI

¿Qué es un UDI? Seguramente has escuchado este término al cotizar un crédito hipotecario o al revisar opciones para comprar una propiedad. Aunque puede parecer un dato técnico, tiene un impacto directo en tus decisiones financieras dentro del mundo inmobiliario.

En este artículo te cuento cómo se relacionan las UDIs con tus inversiones y en bienes raíces. Además, exploraremos qué efectos pueden tener sobre un crédito hipotecario, cuáles son sus ventajas y si realmente es una buena idea o un riesgo innecesario.

¿Qué es una UDI?

Cuando se habla de créditos hipotecarios, rentas o incluso del valor real de una propiedad, hay un término que puede marcar una gran diferencia: qué es un UDI.  Las UDIS no son una moneda, sino una referencia de valor que se ajusta todos los días según la inflación. Su objetivo principal es conservar el poder adquisitivo del dinero a lo largo del tiempo.

Este fue creado en los años 90 como una respuesta a la inestabilidad económica que vivía México. Desde entonces, se utiliza sobre todo en créditos hipotecarios, algunos contratos de renta e inversiones de largo plazo.

En el mundo inmobiliario, el uso de UDIs es más común de lo que parece. Muchos créditos hipotecarios están denominados en UDIs, lo que significa que el monto de la deuda se actualiza conforme a la inflación. Esto puede sonar positivo, pero también tiene sus desventajas, especialmente si tus ingresos no crecen al mismo ritmo que la inflación. Por eso, es clave conocer bien cómo funcionan antes de comprometerse con un financiamiento bajo este esquema.

¿Cómo Funciona una UDI y Por Qué Importa en Bienes Raíces?

Si quieres saber qué es una UDI es primordial entender cómo funciona. En términos simples, su valor cambia diariamente con base en la inflación. A diferencia de peso, que pierde valor con el tiempo, las UDIs están pensadas justamente para mantenerlo. Esto quiere decir que, si adquieres una propiedad con un crédito ligado a UDIs, tu deuda se va actualizando conforme suban los precios de la economía.

Aunque todo su funcionamiento suena lógico para no perder dinero, la verdad es que tiene efectos directos en tu bolsillo. Los pagos que al inicio parecían manejables, van creciendo año con año. No obstante, si ahorras o inviertes utilizando este mecanismo: lo que guardas no se devalúa.

En bienes raíces este término es importante porque ayuda a que el valor del dinero se mantenga estable con el paso del tiempo. Especialmente un sector donde las decisiones suelen ser a largo plazo. En situaciones como comprar una casa o invertir en una propiedad, se debe contar con una referencia que siga el ritmo de la inflación. Esto permite tener una mejor idea del valor real de lo que se paga, se cobra o se invierte.

¿Qué Ventajas Tiene una Hipoteca en UDIs Frente a una Tradicional?

Una hipoteca calculada en UDIs puede ofrecer ciertas ventajas frente a un crédito tradicional en pesos, sobre todo al inicio. Las mencionaremos a continuación:

Pagos iniciales más bajos

Como el crédito arranca con un valor en UDIs y no en pesos, las primeras mensualidades suelen ser más ligeras, lo cual puede ayudar a hacer más accesible la compra de una casa al inicio.

Tasa de interés real más baja

A diferencia de los créditos en pesos, donde la tasa ya incluye una estimación de la inflación, en las hipotecas en UDIs la tasa se aplica sobre un valor constante, lo que suele traducirse en un interés más bajo.

Estabilidad en el valor real de la deuda

Como el saldo se actualiza con base en la inflación, la deuda no pierde ni gana valor en términos reales. Esto puede ser una ventaja en escenarios donde se prioriza mantener la equivalencia de lo que se debe.

Protección para el prestamista y claridad para el deudor

Al estar indexada, la UDI ofrece previsibilidad del valor real del crédito. Esto reduce el riesgo de sobresaltos financieros si se entiende bien cómo funciona el esquema.

¿Invertir Usando UDIs es una Buena Idea o Riesgo Innecesario?

Invertir con UDIs puede parecer una buena idea si lo que buscas es que tu dinero no pierda valor con el tiempo. Es importante considerar que, sí, cuando la inflación va subiendo y los pesos ya no rinden igual, este tipo de inversión puede ayudarte a no quedarte atrás. No obstante, eso no quiere decir que sea la mejor opción para todos ni en todo momento.

Antes de decidirte, vale la pena pensar bien qué estás buscando. ¿Quieres hacer crecer tu dinero rápido o simplemente mantenerlo seguro? Quienes entienden bien qué es un UDI saben que está diseñado más para cuidar el valor del dinero que para hacerlo crecer. Así que, si lo tuyo es la estabilidad y no arriesgar, puede funcionarte. Pero si tu objetivo es ver rendimientos más altos, tal vez haya otras opciones para ti.

Al final, lo importante es usarlo con estrategia y no de forma impulsiva pensando que puede resolverlo todo. Como pasa con cualquier herramienta financiera, el valor real está en saber cuándo conviene usarla y cuándo no.

No. Las UDIs no cambian el valor de la propiedad en sí, solo se usan como referencia para calcular créditos o ajustar precios con base en la inflación. La plusvalía y el mercado son los que realmente definen el valor de reventa.

Sí, puede ser una buena opción si lo que buscas es proteger tu dinero del efecto de la inflación. No vas a ganar mucho, pero tu ahorro mantendrá su valor real hasta que decidas comprar.

Las UDIs se ajustan todos los días según la inflación. Si los precios suben, el valor de la UDI también sube. Es una forma de medir y proteger el valor del dinero en contextos inflacionarios.

rentaoventa logotipo oficial

Encuentra tu propiedad ideal en un clic

¿Buscas rentar o comprar una propiedad?

¿Qué tipo de propiedad estás buscando?

¿Buscas vender o comprar una propiedad?

¡No arriesgues tu patrimonio inmobiliario, acércate a un Profesional Inmobiliario!

Firgum