fbpx

Rentaoventa – Blog Inmobiliario

rentaoventa logotipo oficial

Encuentra tu propiedad ideal en un clic

Independizar en México: ¿Cuánto Cuesta en 2025?

Independizar

Si te quieres independizar en México, tienes que saber que no es tan sencillo como parece. Aunque es un paso importante, implica asumir gastos que no todos anticipan. La renta, los servicios y hasta la comida suman una cantidad que muchas veces es mucho mayor de lo que se espera. Por eso, es clave informarse bien.

En este artículo detallaremos algunos puntos clave que debes tomar en cuenta si te vas a independizar. Aunque en general, es un tema muy extenso, vamos a hablar sobre cuánto cuesta pagar la renta, qué gastos debes cubrir, un aproximado de cuánto gastarías en servicios básicos y qué te conviene más, si compartir vivienda o vivir tu solo. ¡Comencemos!

¿Cuánto Cuesta Pagar la Renta si te Independizas en 2025?

Independizarse en una gran ciudad mexicana implica enfrentar uno de los gastos más importantes: la renta mensual. Este costo puede variar mucho según la zona, el tipo de vivienda y si se comparte o no. Aquí te mostramos un panorama actual con base en tres de las ciudades más buscadas del país.

CDMX: vivir solo cuesta más que compartir

En la Ciudad de México, rentar un departamento de dos recámaras puede costar entre $16,600 y $18,600 MXN al mes. Una habitación individual, con servicios incluidos, puede salir entre $4,100 y $9,000 MXN. Todo depende de la alcaldía y el tipo de inmueble.

Guadalajara: una renta un poco más baja, pero igual de variable

En Guadalajara, los departamentos similares rondan entre $12,000 y $16,300 MXN mensuales. Si se opta por un lugar más pequeño o se comparte la vivienda, el gasto mensual puede bajar. Aunque no hay cifras oficiales de habitaciones individuales, son muy similares a los de otras ciudades grandes.

Monterrey: la ciudad con mayor contraste en precios

Monterrey presenta los rangos más amplios en cuanto a precios de renta. Algunos reportes estiman rentas de hasta $24,000 MXN por un departamento de 65 m², mientras que otros colocan el promedio en $11,500 MXN. La diferencia depende del año de construcción, ubicación y si el inmueble está amueblado o no.

¿Qué Gastos Debes Cubrir al Vivir Solo?

Independizar en México implica cubrir varios gastos esenciales mes a mes. Desde la renta hasta el internet, cada rubro cuenta. A continuación, mencionaremos un aproximado de gastos básicos en las ciudades más grandes de México:

  • Renta: En CDMX, ronda entre $16,600 y $18,600 MXN. En Guadalajara, desde $12,000. En Monterrey, puede superar los $24,000 MXN.
  • Servicios (luz, agua, gas): Van de $900 a $2,500 MXN al mes, según la ciudad.
  • Internet y celular: Podrían ser entre unos $600 a $900 MXN mensuales combinados.
  • Despensa: El gasto básico en comida puede ir de $3,000 a $4,000 MXN al mes.
  • Transporte: En promedio, de $400 a $500 MXN según el sistema de movilidad de cada ciudad.
  • Mobiliario inicial: Si partes desde cero, debes considerar entre $40,000 y $100,000 MXN como inversión única.

¿Cuánto se Gasta en Servicios como Luz, Agua, Gas e Internet?

Independizar en una gran ciudad implica asumir gastos constantes por servicios básicos que se suman a la renta. A continuación, en el siguiente cuadro, detallaremos un aproximado de costos según la ciudad.

Ciudad Costo
Ciudad de México
Luz, agua y gas rondan los $1,000 MXN mensuales. El internet fijo cuesta entre $400 y $600 MXN.
Guadalajara
Los servicios básicos están cerca de $900 MXN al mes. El internet se mantiene en el mismo rango ($400–600 MXN).
Monterrey
Los servicios combinados suben a unos $2,500 MXN por mes. El internet también se ubica entre $400 y $600 MXN.

Cada ciudad tiene diferencias, pero si planeas independizar, considera que estos servicios pueden sumar entre $1,400 y $3,100 MXN mensuales, según tu zona y hábitos. Aparte, hay algunos factores que también podrían modificar ese gasto, como utilizar un aire acondicionado o calefacción y las tarifas de gas y agua que pueden costar entre 250 y 400 MXN al mes.

¿Conviene Más Compartir Vivienda para Ahorrar?

En realidad, independizarte en una ciudad grande de México puede representar un gasto alto si lo haces por tu cuenta. La renta de un departamento completo, más los servicios y otros gastos mensuales, suelen superar los $18,000 MXN. Por ende, compartir vivienda se ha vuelto una alternativa común para quienes buscan ahorrar y hacer más manejable y económico este proceso.

Al vivir con un roomie puedes compartir todo este gasto a la mitad. Esto aplica especialmente en ciudades grandes como Guadalajara o Monterrey, donde los costos suelen ser muy altos. Algunas de las ventajas de compartir vivienda son:

  • Te ahorras en renta, en vez de pagar por un departamento, una habitación amueblada puede costar mucho menos.
  • Compartir gastos como luz, agua, gas e internet reduce significativamente el costo individual.
  • No necesitas amueblar todo un departamento. Muchas habitaciones ya vienen equipadas o puedes usar mobiliario compartido.

¿Cuánto Debes Ganar para Vivir Solo?

Si quieres saber una cifra exacta de cuánto necesitas para independizarte, la verdad es que depende de muchos factores. Especialmente del sitio en el que decidas vivir, las ciudades más pequeñas siempre serán mucho más económicas que las grandes.

Para independizarte con estabilidad financiera se recomienda que tu gasto fijo no supere el 30 – 35% de tus ingresos. Esto significa que si tus gastos mensuales están entre $20,000 y $25,000 MXN, deberías ganar alrededor de $60,000 a $70,000 MXN mensuales para cubrir todo sin endeudarte.

Una de las mayores ventajas de compartir vivienda es que podrías bajar tus gastos ejemplo, a unos $12,000–15,000 MXN. En ese caso, con un ingreso de $35,000-45,000 MXN podrías vivir sin tantas restricciones financieras.

En conclusión, independizarse no es una decisión fácil. Requiere de que investigues muy bien y abarques todos los panoramas posibles para que tengas el control de tus finanzas y que no sea tan difícil para ti.

Monterrey y CDMX compiten por el primer lugar. Ambas pueden superar los $20,000 MXN al mes si vives solo.

Sí. Un cuarto amueblado con servicios puede costar entre $4,000 y $9,000 MXN en CDMX, y es una buena opción para empezar.

La renta. Es el gasto más alto mes a mes, seguido de alimentación y servicios básicos.

rentaoventa logotipo oficial

Encuentra tu propiedad ideal en un clic

¿Buscas rentar o comprar una propiedad?

¿Qué tipo de propiedad estás buscando?

¿Buscas vender o comprar una propiedad?

¡No arriesgues tu patrimonio inmobiliario, acércate a un Profesional Inmobiliario!

Firgum